Monterrey, Nuevo León, Octubre 2025

XVII Encuentro Nacional de Educación Cívica

HD-ENEC
Sede: Monterrey, Nuevo León
Fechas: 23 y 24 de octubre de 2025
Entidad organizadora: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL)

El IEEPC convoca cordialmente a las y los integrantes de los Organismos Públicos locales a participar en este Encuentro Nacional de Educación Cívica 2025, un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a los desafíos actuales y futuros de la función electoral en México.

Durante dos días, especialistas, autoridades y profesionales del ámbito electoral se reunirán en la ciudad de Monterrey para compartir experiencias, buenas prácticas y propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la educación cívica y la participación ciudadana desde el ámbito local.

Objetivos

Objetivo general

Analizar los fundamentos del diseño de modelos de política pública en materia de educación cívica frente a las realidades locales.

Objetivos particulares

Analizar los desafíos a los que se enfrentan los OPL, con sus realidades locales, respecto a la promoción de la cultura democrática mediante la identificación de las áreas de oportunidad para la ejecución de una política pública.
Identificar los retos para la implementación de un marco referencial común en materia de educación cívica, tomando en cuenta atribuciones y alcances de los OPLE.
Fomentar la reflexión entre OPLEs sobre los elementos existentes y deseables que sirvan de base para modelos de políticas públicas locales articulado a la nacional.

Ponentes

Síntesis curricular
Títulos y descripciones de sus conferencias

Registro

Ubicación

Salón Acero, Hotel Holiday Inn Monterrey-Parque Fundidora
Dirección: Retorno Fundidora 100, Col. Obrera, Monterrey, México, C.P. 64010
Ubicación: aquí
Reservaciones: 800 000 04 04
Recepción: 52-81-83696000

Galería y memorias

img1 img1 img1 img1 img1 img1 img1 img1

Redes

Preguntas frecuentes

Cualquier persona interesada en los temas de educación cívica, democracia y participación política. Puedes participar de manera presencial —para obtener constancia— o seguir las transmisiones en las redes sociales oficiales del IEEPCNL.

No. Pueden registrarse todas las personas que integren tu escuela, institución u organización.

No. Solo necesitas interés en los temas que se abordarán en el ENEC.

No. La participación es totalmente gratuita.

No. Es indispensable registrarse. Una vez hecho el registro, recibirás un correo electrónico con la información para dar seguimiento a tu participación.

Recibirás un correo de confirmación con los detalles de tu participación en el XVII ENEC.

El Encuentro tendrá una duración de dos días: 23 y 24 de octubre de 2025.

Al concluir el evento, podrás consultar la Memoria digital del XVII ENEC en la página oficial del IEEPCNL.

Sí. Es muy importante que al registrarte verifiques que tu nombre completo y correo electrónico estén escritos correctamente, ya que con esos datos se generará tu constancia.
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León