¿Cómo se presenta la consulta popular?
Si eres ciudadana o ciudadano del estado de Nuevo León, primero debes presentar tu escrito de aviso de intención de consulta popular a más tardar el 31 de marzo de 2025, el cual debe contener lo siguiente:
- Nombre completo y firma de la persona solicitante;
- Algún documento que acredite el carácter de ciudadana o ciudadano del estado de Nuevo León (copia de la credencial para votar vigente, copia certificada de acta de nacimiento o bien, constancia de residencia expedida por la autoridad administrativa competente);
- Domicilio para oír y recibir notificaciones;
- Indicar la modalidad, es decir, referéndum o plebiscito. Para la modalidad de referéndum, la indicación precisa de la ley, reglamento o los artículos que se propone someter a referéndum;
- El ámbito de la consulta popular, estatal o municipal;
- El propósito de la consulta y los argumentos del tema que se considera de trascendencia social; y
- La pregunta que se proponga para la consulta popular.
Una vez cumplidos los requisitos, el IEEPCNL te entregará tu formato para la obtención del respaldo de apoyo de la ciudadanía equivalente al 2%.
Posteriormente, una vez que obtengas el porcentaje de apoyo, debes presentar tu escrito de petición de consulta popular a más tardar el 31 de julio de 2025 con los siguientes requisitos:
- Nombre completo y firma de la persona solicitante;
- Domicilio de la o el representante para oír y recibir notificaciones;
- Ámbito y modalidad;
- El propósito de la consulta y los argumentos del tema que se considera de trascendencia social, para la modalidad de referéndum, la indicación precisa de la ley, reglamento o los artículos que se propone someter a consulta y;
- La pregunta que se proponga para la consulta popular;
- Además, la petición que provenga de la ciudadanía deberá contener el respaldo de apoyo de la ciudadanía equivalente al 2%.
Para el caso del Poder Ejecutivo del Estado y del H. Congreso del Estado, sólo deberán presentar la petición de consulta popular con los requisitos anteriores, excepto el último punto.